¿Estás pensando en crear una empresa en El Salvador? La constitución de una sociedad es el primer paso para operar legalmente y aprovechar los beneficios fiscales, financieros y comerciales del país. En esta guía completa te mostramos los pasos esenciales para constituir una sociedad en El Salvador, cumpliendo con todos los requisitos legales de forma rápida y segura.
¿Por qué constituir una sociedad en El Salvador?
El Salvador se ha convertido en un destino atractivo para emprendedores locales e internacionales. Con un marco legal claro, incentivos para la inversión y una economía en crecimiento, crear una empresa en El Salvador es una excelente opción para quienes desean iniciar un negocio formal.
- Acceso a beneficios fiscales y financieros
- Mayor credibilidad frente a clientes e instituciones
- Posibilidad de participar en licitaciones públicas
Tipos de sociedades que puedes constituir
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.): Ideal para pequeños y medianos negocios.
- Sociedad Anónima (S.A.): Recomendada para empresas con varios accionistas o mayor inversión de capital.
- Sociedad Colectiva y otras formas especiales: Para casos específicos.
Pasos para crear una empresa en El Salvador
Paso 1: Definir el tipo de sociedad
Elige la estructura legal que mejor se adapte a tu proyecto. Las más comunes son:
- Sociedad Anónima (S.A. de C.V.)
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
- Sucursal Extranjera en El Salvador
- Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Paso 2: Redactar la escritura pública
La escritura debe contener:
- Nombre de la sociedad
- Datos de los socios
- Objeto social
- Capital social y participaciones
- Duración de la empresa
Este documento se firma ante notario y es esencial para el registro.
Completa nuestro formulario de contacto
Paso 3: Registro en el CNR y otros trámites
- Inscribir la escritura en el Centro Nacional de Registros (CNR)
- Obtener NIT e IVA de la empresa
- Registrarse en la Alcaldía y Ministerio de Hacienda
- Afiliación al ISSS y AFP si se tendrán empleados
7 Pasos para generales para constituir una empresa en El Salvador
- Elegir el tipo de sociedad según el giro y proyección del negocio.
- Verificar el nombre comercial en el Centro Nacional de Registros (CNR).
- Redactar y firmar la escritura pública de constitución ante notario.
- Obtener el NIT y número de IVA ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
- Inscribir la sociedad en el Registro de Comercio del CNR.
- Afiliación a instituciones obligatorias como ISSS, AFP, y alcaldía municipal.
- Solicitar permisos específicos si la actividad lo requiere (como permisos sanitarios o ambientales).
Requisitos legales y documentos necesarios
- Documento Único de Identidad para salvadoreños o Pasaporte Vigente de cada uno de los socios extranjeros.
- Copia de DUI y NIT de los socios
- Dirección legal de la empresa
- Nombre de los socios y sus aportes
- Capital social (según el tipo de sociedad)
- Poderes notariales (si aplica)
¿Cuánto cuesta constituir una sociedad en El Salvador?
El costo promedio es entre $500 y $2,000 USD, dependiendo del tipo de sociedad y los servicios contratados. Entre los cuales se puede incluir:
- Honorarios notariales
- Derechos de registro en el CNR
- Inscripción en alcaldía
- Otros costos administrativos (ISSS, AFP, etc.)
¿Cuánto tiempo tarda constituir una sociedad?
Generalmente, entre 5 y 10 días hábiles, si se cuenta con todos los documentos y asesoría adecuada.
Preguntas frecuentes (FAQ) al crear una empresa en El Salvador
Sí. Solo necesitas tu pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos legales establecidos.
Entre 5 y 10 días hábiles, si se tienen todos los documentos listos.
Sí, es obligatorio que la escritura pública sea elaborada y firmada por un abogado o notario autorizado.
Toda sociedad constituida en El Salvador debe contar con un domicilio fiscal formal, el cual debe ser registrado ante el Ministerio de Hacienda. Este paso es indispensable para que la empresa obtenga su Número de Registro de Contribuyente (NRC). En Interbiznet Proveemos domicilio fiscal y representación jurídica en El Salvador.