El Ministerio de Hacienda ya habilitó el proceso para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2024 en El Salvador. Esta obligación aplica tanto para personas naturales como jurídicas, y la fecha límite para cumplirla es el 30 de abril de 2025.
Si está dentro del grupo de contribuyentes que deben declarar, es importante que conozca las condiciones, plazos y beneficios establecidos por la ley tributaria salvadoreña. A continuación, le compartimos 7 aspectos esenciales para cumplir correctamente con su declaración de renta en El Salvador este 2025:
✅ Última fecha para declarar renta 2025: 30 de abril de 2025.
❗️Hasta cuándo puedo declarar renta 2025: No se aceptan declaraciones fuera de plazo sin sanción.
1. ¿Quiénes deben presentar declaración de renta en El Salvador?
Están obligados a declarar el ISR en El Salvador:
- Empleados con ingresos anuales superiores a $60,000, o inferiores si el resultado genera un pago de impuesto.
- Personas, ya sea residentes o no en el país, que hayan obtenido ingresos de fuente salvadoreña superiores a $4,064.00, que es el monto exento.
- Contribuyentes que están legalmente obligados a llevar contabilidad formal.
- Toda persona o empresa a la que se le haya retenido el impuesto, sea de forma total o parcial.
- Quienes presentaron declaración en el año anterior.
- Aquellos registrados como contribuyentes del IVA, aun si no generaron ingresos en el ejercicio fiscal.
2. ¿Qué ingresos deben incluirse en la declaración?
Todo ingreso generado en El Salvador debe ser reportado en la declaración de renta. Esto incluye salarios, honorarios, utilidades de negocios, ingresos por actividades comerciales o por inversiones de capital, sin importar si fueron percibidos en efectivo o en especie.
3. ¿Qué deducciones están permitidas en El Salvador?
La ley permite a los contribuyentes realizar ciertas deducciones al momento de declarar el ISR. Entre las más comunes se encuentran:
- Hasta $800 por gastos médicos debidamente respaldados.
- Hasta $800 por gastos educativos, como colegiaturas o matrícula.
- También pueden aplicarse deducciones por rentas diversas, según el tipo de actividad económica.
Estas deducciones pueden reducir el monto a pagar, siempre y cuando estén documentadas correctamente.
4. ¿Por cuánto tiempo se deben conservar las facturas?
Para aplicar deducciones en su declaración de renta en El Salvador, es indispensable contar con las facturas correspondientes. Según la normativa vigente:
- Las personas naturales deben conservar estas facturas por al menos 6 años.
- Si se trata de contribuyentes con rentas diversas, lo recomendable es mantenerlas por 10 años.
Esto le permitirá estar preparado ante cualquier revisión o auditoría por parte del Ministerio de Hacienda.
5. ¿Es posible deducir el gasto por alquiler de vivienda?
El gasto por alquiler solo es deducible si está relacionado con actividades que generan ingresos gravables, como el alquiler de un local comercial o de bienes utilizados en su negocio.
No se permite deducir el pago de alquiler de vivienda personal, según lo estipula el artículo 29 de la Ley del ISR en El Salvador.
6. ¿Qué consecuencias hay si no presentó la declaración?
Omitir la presentación del ISR puede acarrear sanciones importantes. La ley salvadoreña establece una multa equivalente al 40 % del impuesto determinado, y nunca inferior a un salario mínimo mensual.
Además, el contribuyente podría quedar en condición de insolvencia fiscal, lo que le impediría realizar trámites legales, licitaciones o gestiones que requieran solvencia tributaria en El Salvador.