¿Cuál es el capital social mínimo para constituir una sociedad anónima en El Salvador?
El capital social mínimo requerido es de USD 2,000.00.
¿Es necesario pagar todo el capital social al momento de constituir una empresa en El Salvador?
No. Solo es obligatorio pagar al menos el 5% del capital social al momento de la constitución. El resto puede ser pagado dentro de un plazo de un año.
¿Cuántos socios se necesitan para constituir una empresa en El Salvador?
Para constituir una sociedad en El Salvador, se requieren al menos dos socios, que pueden ser personas naturales o jurídicas, tanto nacionales como extranjeras.
¿Qué es un representante legal de una sociedad?
El representante legal es la persona natural designada para actuar en nombre de la sociedad. Este puede ser un administrador único o presidente de la junta directiva, según el nombramiento establecido en la escritura.
¿Es obligatorio que una sociedad tenga un representante legal en El Salvador?
Sí, según el Art. 127 del Código Tributario de El Salvador, cada sociedad debe nombrar a un administrador con presencia física permanente en el país, ya sea salvadoreño o extranjero, para representarla ante la Administración Tributaria.
¿Es necesario presentar declaraciones de impuestos después de constituir la sociedad?
Sí, de acuerdo con el Art. 91 del Código Tributario, una vez constituida, la sociedad está obligada a presentar declaraciones tributarias, incluso si no genera ingresos o no se deben pagar impuestos.
¿Cuáles son los requisitos legales para crear una empresa en El Salvador?
Para constituir una empresa en El Salvador, se requieren los siguientes documentos:
- Documentos de identificación de los socios de la empresa: DUI, pasaporte o carné de residente
- Número de Identificación Tributaria (NIT) de los socios de la empresa: Es necesario que cada socio de la empresa cuente con su NIT.
- Solvencia municipal de los socios de la empresa: Documento que acredita que los socios de la empresa están al día con sus obligaciones municipales.
- Nombre de la empresa: El nombre propuesto para la empresa.
- Objeto social de la empresa: Descripción detallada de las actividades que realizará la empresa.
- Capital social de la empresa: Monto de dinero que los socios de la empresa aportarán para el funcionamiento de la empresa.
- Porcentaje de participación de los socios de la empresa: Distribución del capital entre los socios de la empresa.
- Nombramiento del representante legal de la empresa y su suplente:
¿Que es una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V)?
Esta es una empresa de capital dividido en acciones, donde la responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus aportaciones.
¿Cómo constituir una Sociedad en El Salvador?
Para constituir una sociedad en El Salvador, primero debes elegir el tipo de sociedad (como Sociedad Anónima (S.A. de C.V) o Sociedad por Acciones Simplificada – SAS). Luego, redactar la escritura de constitución con los estatutos ante un notario. Posteriormente, inscribirla en el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR). También debes obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT) y el Registro de Contribuyente (IVA) en el Ministerio de Hacienda. Finalmente, realizar la inscripción municipal y tramitar permisos adicionales según la actividad comercial. Este proceso garantiza el cumplimiento legal y formaliza la operación de la empresa en El Salvador.