Ley para la Modernización Digital del Estado

Ley de Modernización Digital en El Salvador

El Salvador da un paso audaz hacia la modernización digital con la aprobación de la Ley General para la Modernización Digital del Estado. Esta legislación permitirá que las instituciones estatales suscriban contratos con Google por un valor de al menos $500 millones durante los ejercicios fiscales. Acompáñanos mientras exploramos los detalles de esta ley que…

Avance Energético: Etesal Destina $40 Millones para Mejorar la Red de Transmisión en El Salvador

El martes inauguró la subestación El Volcán y tiene otras dos por terminar. Una de estas inversiones es la subestación eléctrica El Volcán, que fue inaugurada este martes. Ha requerido una inversión de $18.9 millones y que tiene una capacidad de 75 MVA (megavoltioamperio) para transmitir energía a toda la zona sur occidental del área…

Potenciando la Inversión y la Innovación: Reformas Destacadas en la Ley de Servicios Internacionales

La dinámica económica mundial exige adaptaciones constantes en los marcos legales para fomentar la inversión, la competitividad y la evolución tecnológica. En esta línea, la reciente aprobación de reformas a la Ley de Servicios Internacionales por parte de la Asamblea Legislativa marca un hito en el impulso hacia la modernización y el fortalecimiento del entorno…

Ley de Servicios Internacionales

Aprueban reformas a la Ley de Servicios Internacionales para aumentar la inversión Tecnológica

La Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Servicios Internacionales. Esta medida tiene como objetivo modernizar y fortalecer el marco legal que rige los servicios internacionales en el país, con el objetivo de promover la inversión, mejorar la competitividad y adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria La reforma incluye una serie de…

Post Reformas a la ley de zonas francas

Reformas a la Ley de Zonas Francas incluye nuevas áreas de inversión

En la sesión plenaria 118, los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron, con 74 votos, la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización. El objetivo principal de estas reformas es agregar dos nuevas actividades al artículo 3 de la ley, regulando las actividades que pueden acceder a beneficios fiscales en el marco de las…

España y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $117 millones

España y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $117 millones

La Embajada de España y El Salvador firmaron un acuerdo dado un marco de cooperación, por un monto de $117 millones. Esto durante la IX Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña. Los fondos, según el documento presentado, serán destinados a proyectos de lucha contra la pobreza, educación de calidad, igualdad de género, agua y saneamiento, derechos humanos y…

Aerolínea de bajo costo Arajet explora inversión en El Salvador

La compañía entraría a competir junto a otras aerolínea de bajo costo en Centroamérica, sin embargo, su apuesta es establecer una conexión entre República Dominicana y El Salvador. La aerolínea de bajo costo Arajet explora oportunidades para establecer vuelos entre El Salvador y República Dominicana. Una delegación de la aerolínea se reunió ayer con funcionarios…

UE organiza un foro para promover la inversión

La embajada de la Unión Europea quiere propiciar que las compañías europeas conozcan proyectos y empresas locales. El Salvador será la sede del primer foro de inversiones enfocado en transformación digital, energía renovable y transporte sostenible. Este evento se desarrollará del 4 al 6 de mayo próximos a iniciativa de la Unión Europea (UE). Como…

El Salvador rompe meta de turismo interno con más de 400 mil visitantes en Semana Santa

El Salvador superó las proyecciones del Ministerio de Turismo, que estimó unos 194,000 visitantes durante las vacaciones de verano. El Ministerio de Turismo (Mitur) aseguró que El Salvador rompió su propia meta de turismo interno en Semana Santa, con la visita de más de 400,000 visitantes salvadoreños en playas, lagos, volcanes y montañas de todo…

Ingresos tributarios crecen 25 % en primer trimestre del 2022

Los ingresos tributarios aumentaron 25 % y dejaron al fisco salvadoreño $1,634.8 millones en los primeros tres meses del año. Los ingresos tributarios y contribuciones, que pagan la población salvadoreña, superaron en el primer trimestre tanto lo captado el año pasado como la proyección presupuestaria del Ministerio de Hacienda, indica el último informe publicado en…